La medición de nivel, un factor clave en la eficiencia y la seguridad de los procesos
En la industria alimenticia, cada etapa del proceso cuenta. Desde el almacenamiento de materias primas hasta el envasado final, la precisión en la medición de nivel es fundamental para garantizar calidad, seguridad y cumplimiento de normas.
Las plantas productivas modernas necesitan tecnología confiable, higiénica y fácil de integrar, capaz de adaptarse a diferentes medios —sólidos, líquidos, pastas o espumas— y de responder a desafíos como condensación, variaciones de temperatura o limpieza CIP/SIP.
Ahí es donde UWT, representada en Argentina por KDK, marca la diferencia.
Aplicaciones concretas en la industria alimenticia
- Silos de materias primas: los sensores NivoRadar® y Mononivo® garantizan medición estable incluso en atmósferas con polvo o riesgo de explosión.
- Tanques de leche cruda o yogur: soluciones Vibranivo® y NivoRadar® con diseño higiénico y adaptadores CIP/SIP aseguran limpieza y precisión.
- Procesos de mezcla y cocción: tecnologías RFnivo® y Capanivo® mantienen lecturas estables ante espuma, agitadores o altas temperaturas.
- Líneas de envasado y dosificación: sensores Capanivo®, Vibranivo® y NivoLED® brindan monitoreo visual y aviso puntual para mantener el flujo continuo de materiales.

Cada aplicación es distinta, y el objetivo es el mismo: mantener la producción en marcha, evitar desperdicios y garantizar la calidad del producto final.

Te invitamos a descargar la Guía completa de medición de nivel para la industria alimenticia (PDF)
Sensores diseñados para los más altos estándares de higiene

Los sensores de nivel continuo y puntual de UWT se destacan por su diseño robusto y su compatibilidad con los protocolos más exigentes del sector: certificaciones EHEDG y FDA para procesos CIP/SIP.
Gracias a las diferentes tecnologías capaces de adaptarse a cada proceso, ofrecen máxima fiabilidad, durabilidad y seguridad operativa.

Desde silos de granos o azúcar hasta tanques de leche, yogur o chocolate líquido, los equipos UWT permiten un control constante del proceso, asegurando trazabilidad y evitando paradas imprevistas.
• Diseño conforme a EHEDG sin espacios muertos
• Superficies de acero inoxidable electropulidas (Ra < 0,8 µm)
• Juntas de conformidad con la FDA (FKM, EPDM, PTFE)
• Diseño fácil de limpiar para CIP & SIP
• Materiales robustos como acero inoxidable 316L / 1.4404, FKM, FFKM, PTFE o PVDF
• Conexión TRI-CLAMP: sin herramientas, higiénica, ahorra tiempo
• Resistente a la presión y la temperatura
Conexión roscada TRI-CLAMP: Rápida. Higiénica. Segura.

El adaptador TRI-CLAMP es un elemento clave para la integración sencilla y segura en procesos higiénicos.
Esto permite:
• Conexión rápida sin herramientas según DIN, ISO, 3-A y ASME BPE
• Conexión higiénica a recipientes, tuberías y componentes del sistema
• Fácil desmontaje para mantenimiento e inspección
• Limpieza óptima para procesos CIP/SIP
Un plus en higiene, sin comprometer la flexibilidad ni la seguridad.
CIP & SIP: limpieza y esterilización sin desmontar
Los sistemas CIP (Cleaning in Place – limpieza in situ) y SIP (Sterilization in Place – esterilización in situ) son esenciales para los procesos automatizados con altos niveles de higiene. Nuestros sensores pueden integrarse perfectamente en estos sistemas:
• CIP: limpieza automática sin desmontaje
• SIP: procesos sin gérmenes mediante vapor o productos químicos
• Resistentes a la presión, la temperatura y los medios agresivos
• Los resultados de limpieza constantes garantizan una calidad constante del producto

Diseño & propiedades de los materiales
Materiales higiénicos: acero inoxidable 316L / 1.4404, PTFE, FKM, FFKM y PVDF ofrecen una resistencia óptima en función de los requisitos – ideal para un funcionamiento continuo seguro y el uso en aplicaciones CIP/SIP
- Resistentes a la temperatura & la presión: Ideales para procesos sometidos a esfuerzos térmicos o químicos
- Diseño hermético que protege: La carcasa con certificación IP y las conexiones Tri-Clamp evitan fugas y contaminación.
- Calidad higiénica de la superficie: electropulida y sin huecos (Ra < 0,8 µm) – menos acumulación, más seguridad
Estas características garantizan que nuestros sensores no sólo son técnicamente impresionantes, sino también higiénicamente sofisticados, en línea con las directrices EHEDG.
Soluciones personalizadas y sin mantenimiento
Los equipos de UWT están diseñados bajo el principio “instalar y olvidar”. Su arquitectura modular y compatibilidad con distintos protocolos industriales permiten integrarlos fácilmente en sistemas de automatización y control.
Además, su larga vida útil y garantía extendida de seis años se traducen en menor mantenimiento y mayor disponibilidad operativa.
Una alianza estratégica para la industria alimenticia argentina
Como representante oficial de UWT en Argentina, KDK brinda asesoramiento técnico local, soporte personalizado y disponibilidad inmediata de equipos y repuestos.
Esta alianza permite que los productores argentinos accedan a la misma tecnología de medición de nivel utilizada por las principales industrias alimenticias del mundo.
¿Querés optimizar el control de nivel en tu planta?
Contactanos para recibir asesoramiento técnico o descargá el catálogo completo de soluciones UWT para la industria alimenticia.

Más info en https://www.kdk-argentina.com/ ventas@kdk-argentina
Más info sobre las soluciones de UWT haciendo click aquí


