Blog | KDK Argentina
Blog. Artículos, notas técnicas y últimas novedades de KDK Argentina
miércoles, octubre 8, 2025
  • Inicio
  • Productos
    • Controladores de temperatura
    • Productos eléctricos
    • Sensores de nivel
    • Sensores ópticos
    • Sensores inductivos
    • Sensores Magnetoestrictivos
    • Seguridad industrial
  • Industrias
    • Alimentos y bebidas
    • Cemento
    • Logística
  • Marcas
    • Autonics
    • Balluff
    • Finder
    • FMF
    • INVT
    • Mitsubishi Electric
    • Pilz
    • Proxitron
    • UWT
    • Wenglor
    • Werma
  • Casos de Éxito
  • Novedades de KDK
    • Eventos | Ferias
    • Novedades comerciales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog | KDK Argentina
  • Inicio
  • Productos
    • Controladores de temperatura
    • Productos eléctricos
    • Sensores de nivel
    • Sensores ópticos
    • Sensores inductivos
    • Sensores Magnetoestrictivos
    • Seguridad industrial
  • Industrias
    • Alimentos y bebidas
    • Cemento
    • Logística
  • Marcas
    • Autonics
    • Balluff
    • Finder
    • FMF
    • INVT
    • Mitsubishi Electric
    • Pilz
    • Proxitron
    • UWT
    • Wenglor
    • Werma
  • Casos de Éxito
  • Novedades de KDK
    • Eventos | Ferias
    • Novedades comerciales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog | KDK Argentina
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo optar por un sensor inductivo y cómo elegirlo?

11 de julio de 2024
en Sensores inductivos
Lectura: 6 minutos
Inicio Productos Sensores inductivos
Compartir en LinkedinEnviar por e-mailCompartir por whatsapp

La principal característica que destaca a los sensores inductivos por sobre otros es la capacidad de responder ante la presencia de materiales metálicos, tanto ferrosos como No-ferrosos. 

Teniendo esto presente, comprendemos que se vuelven necesarios para muchos procesos de automatización, verificación o comprobación.

image 3

Guía para elegir un sensor inductivo: aplicaciones y consideraciones

Elegir el sensor inductivo adecuado para una aplicación específica puede marcar la diferencia en la eficiencia y la confiabilidad del sistema.

1. Considera el tipo de objeto a detectar:

Los sensores inductivos son ideales para la detección de objetos metálicos. Si su aplicación implica la detección de objetos no metálicos, como plástico o vidrio, es posible que necesites considerar otros tipos de sensores, como los capacitivos o ultrasónicos.

2. Evalúa el entorno de trabajo

 Los sensores inductivos son robustos y pueden funcionar en entornos industriales adversos con altas temperaturas, humedad, vibraciones y contaminantes. Sin embargo, es importante considerar las condiciones específicas de su entorno de trabajo para garantizar que el sensor sea adecuado para soportarlas.

En este sentido, también debemos considerar que, en función a su principio de funcionamiento, los entornos con presencia de campos magnéticos pueden generar falsas señales positivas. Para estos casos, existen sensores resistentes a los campos magnéticos, por ejemplo aquellos creados por corrientes eléctricas de soldaduras.

3. Determina la distancia de detección requerida:

Los sensores inductivos tienen un rango de detección limitado, que varía según el modelo y las condiciones de operación. Es crucial determinar la distancia de detección requerida para su aplicación y seleccionar un sensor con un rango adecuado para cubrir tus necesidades.

Las fichas técnicas de cada equipo, siempre nos pondrán en disposición los siguientes parámetros que debemos considerar:

Alcance nominal (Sn): Es un valor técnico que no considera las tolerancias de fabricación, influencias, o entornos de trabajo. Sirve como valor referencial ideal.

Alcance real (Sr): El alcance real se mide con la tensión de alimentación asignada (Un) y a la temperatura ambiente asignada (Tn). Debe estar comprendida entre el 90% y el 110% del alcance nominal (Sn): 0,9Sn < Sr < 1,1Sn

Alcance útil (Su): El alcance útil se mide dentro de los límites admisibles de la temperatura ambiente (Ta) y de la tensión de la alimentación (Ub). Debe estar comprendida entre el 90% y el 110% del alcance real: 0,9Sr < Su < 1,1Sr

Alcance de trabajo (Sa): Es la distancia de actuación a la cual queda garantizado el servicio del sensor sea cual sea la condición externa. Está comprendido entre el 0 y el 81% del alcance nominal (Sn): 0 < Sa < 0,9Sn

image 7

Aplicaciones comunes de los sensores inductivos

  • Detección de piezas en líneas de montaje
  • Detección de posición en maquinaria automatizada
  • Detección de presencia en sistemas de transporte y logística
  • Detección de revoluciones en sistemas de engranajes
  • Detección de herramientas en centros de mecanizado (CNC)
  • Detección de chapa en punzonadoras
  • Detección de piezas metálicas en la industria metalmecánica
  • Posicionamiento de piezas en procesos de estampado y soldadura.

Limitaciones y consideraciones

Los Sensores Inductivos no responden de igual manera ante Materiales Ferrosos y Materiales No-Ferrosos. Para este tipo de casos, los Sensores Inductivos traen (según cada caso particular) una tabla referencial de Factor de Corrección.

Cuando se presentan materiales distintos del ST37 (Material de la placa de ensayos normalizada por la norma EN 60947-5-2), la distancia de actuación se ve modificada. Generalmente, el fabricante provee una tabla referencial para su producto particularmente.

image 5

Los valores que encontramos en dicha tabla deben ser multiplicados por el valor de Alcance Nominal (Sn). El producto de dicha operación resultará en la distancia en milímetros a la cual el sensor es capaz de detectar el material.

Pros y Contras

VentajasDesventajas
Detección sin contactoSólo detecta materiales  metálicos
Alta velocidad de respuestaRango de detección limitado
Robustez y durabilidadInterferencia electromagnética
Facilidad de instalación y configuración
Bajo mantenimiento

Aplicaciones

Dado que los sensores inductivos son capaces de detectar la presencia de materiales metálicos, las aplicaciones más comunes en las que podemos encontrarlos son:

  • Automatización Industrial
  • Sistemas de Control y Acceso
  • Sistemas de verificación de posicionamiento de piezas metálicas
  • Detección de piezas en líneas de montaje o cintas transportadoras

En KDK Argentina nos especializamos en proveer productos para automatización y control industrial. Brindamos una solución integral que incluye diagnóstico, asesoramiento personalizado y soporte.

Más info en https://www.kdk-argentina.com/
ventas@kdk-argentina.com

Etiquetas: automatizaciondeteccionferrososinductivoslineas de montajelogisticametalesno ferrososno metalespresenciasensorSensoressensores inductivos

Artículos relacionados

Sensores inductivos de anillo

Sensores inductivos de anillo

por KDK-Argentina
14 de enero de 2025

Los sensores inductivos de anillo permiten una detección precisa y fiable de piezas metálicas pequeñas a partir de un tamaño...

Sensores inductivos: principios de funcionamiento (parte 1)

Sensores inductivos: principios de funcionamiento (parte 1)

por KDK-Argentina
26 de enero de 2024

¿qué es un sensor inductivo? es un dispositivo electrónico que puede detectar objetos metálicos a una distancia determinada sin contacto...

Sensores inductivos robustos y de calidad

Sensores inductivos robustos y de calidad

por KDK-Argentina
26 de octubre de 2023

El nuevo catálogo de sensores inductivos BES de Balluff  está diseñado para entornos estándar de fábrica, con una excelente relación...

Publicación siguiente
Webinar gratuito: desafíos del control de nivel en la industria + sesión de consultas personalizadas

Webinar gratuito: desafíos del control de nivel en la industria + sesión de consultas personalizadas

Interfaces modulares a relé innovadoras y versátiles

Interfaces modulares a relé innovadoras y versátiles

Temas

  • Artículos técnicos (1)
  • Casos de Éxito (9)
  • Industria 4.0 (2)
  • Industrias (15)
    • Alimentos y bebidas (9)
    • Cemento (3)
    • Logística (1)
    • Petroquímica (1)
    • Plástico (1)
  • Marcas (76)
    • Autonics (4)
    • Balluff (8)
    • Finder (8)
    • FMF (4)
    • INVT (1)
    • Mitsubishi Electric (3)
    • Pilz (7)
    • Proxitron (1)
    • UWT (24)
    • Wenglor (8)
    • Werma (5)
    • WIKA (3)
  • Novedades de KDK (23)
    • Capacitaciones (1)
    • Eventos | Ferias (12)
    • Novedades comerciales (5)
  • Productos (74)
    • Conectividad industrial (1)
    • Controladores de temperatura (2)
    • Encoders (2)
    • Industria 4.0 (7)
    • Interfaces a relé (1)
    • Optimización de procesos (1)
    • Productos eléctricos (11)
    • Seguridad industrial (11)
    • Sensores de nivel (24)
    • Sensores de presión (1)
    • Sensores de ultrasonido (1)
    • Sensores inductivos (4)
    • Sensores Magnetoestrictivos (2)
    • Sensores ópticos (6)
    • Sistemas RFID (2)
    • Variadores de Frecuencia (1)
  • Tecnologías (3)
Sensores Nivel UWT automatización Medición de nivel Radar NivoRadar Seguridad balluff automatizacion Finder iolink Wenglor Pilz sensores de nivel Werma inductivos liquidos KDK eventos eficiencia procesos medicion de nivel FMF seguridad industrial temperatura precisión robots oilandgas KDK Argentina Relés señalización cumpleaños sensor de nivel monitoreo Interruptores Sensores de radar Caso de éxito cemento sensores inductivos
Soluciones en Tecnología Industrial Soluciones en Tecnología Industrial Soluciones en Tecnología Industrial
  • KDK-Argentina
  • Inicio
  • Productos
  • Industrias
  • Marcas
  • Casos de Éxito
  • Novedades de KDK
Contacto: +54 11 7078-0939

© 2023 - Blog | KDK-Argentina por" KDK-Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Productos
    • Controladores de temperatura
    • Productos eléctricos
    • Sensores de nivel
    • Sensores inductivos
    • Sensores ópticos
    • Sensores inductivos
    • Sensores Magnetoestrictivos
    • Seguridad industrial
  • Industrias
    • Alimentos y bebidas
    • Cemento
    • Logística
  • Marcas
    • Autonics
    • Balluff
    • Finder
    • FMF
    • INVT
    • Mitsubishi Electric
    • Pilz
    • Proxitron
    • UWT
    • Wenglor
    • Werma
  • Casos de Éxito
  • Novedades de KDK
    • Eventos | Ferias
    • Novedades comerciales

© 2023 - Blog | KDK-Argentina por" KDK-Argentina.

1
WhatsApp
Hola 👋, bienvenido al blog de KDK - ARGENTINA
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat